Tehuacán es una mezcla de tradiciones y costumbres
españolas e indígenas. Es una ciudad donde toda la familia puede encontrar
diversión sin dejar a un lado las tradiciones que forman parte de la historia
de este lugar. Cada espacio, edificación y zona de Tehuacán está llena de
tradición lo cual se acompaña de una ciudad tranquila y famosa por producir el
refresco del mismo nombre.
Parte de sus tradiciones y costumbres se basan en
festejos que atraen a turistas nacionales e internaciones en donde la mayoría
de sus fiestas se llevan a cabo en el centro histórico de Puebla y de otras
ciudades que conforman al estado del mismo nombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhlaW_O6jk7GKWzuQ993E2QJocNctJuQ1ZhGoCe4bdP8ZXhSBLT-5xzJr0FSHgYQL4hd2BcWJpcsPp7c6UuYYp1UnrG0kFHQqHoTPmesFxrlUy2ofDNKlZ_hWjMDtQl2WuweePhBit7gc/s320/artesania.jpg)
Tehuacán es la principal ciudad exportadora de artesanía en el resto de Puebla, pero se distingue principalmente por la terminación industrial que se hace de las mismas. Entre estas artesanías se encuentran los tableros, piezas de ajedrez, ceniceros, pisapapeles, recubrimientos para baños y fachadas de ónix; carretas, percheros, portaplumas de madera; bordados diseñados especialmente para la exportación; sombreros canastas y otros objetos de jarcia y palma.
Gracias me sirvió mucho esta información.
ResponderEliminarTiene fuentes cuanto cuestan?
ResponderEliminarMuy buena información para cultura
ResponderEliminarTcunibipmuh5gtvyh6g4crbunubtbybu Cubículo 6bilingüe5v55vtcrc4g4gracias a mi tvtvtv5btvrwstbinuv5d43dugf4cc4drsschvbucrcrzrbi
ResponderEliminarHola me puedes dar teléfono de contacto, para conocer su catálogo
ResponderEliminar