Museo del Agua
El museo del Agua, ubicado en el Km. 63 de la autopista Tehuacán-Oaxaca, es
un espacio educativo que tiene como objetivo, concientizar a los visitantes
sobre la problemática e importancia del agua y exponer la evolución de la
cultura hidro-agro-ecológica que dio origen a las civilizaciones
mesoamericanas.
Horarios:
Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
Costos:
Entrada general - $30.00
50% de descuento a estudiantes y adultos mayores
Entrada gratuita - Niños pequeños
Entrada general - $30.00
50% de descuento a estudiantes y adultos mayores
Entrada gratuita - Niños pequeños
En el Centro Mesoamericano del Agua y la
Agricultura podrás conocer y disfrutar de:
- Museo del Agua
- Exposición de Cuencas Hidrológicas por medio de una maqueta gigante, que facilita la comprensión de la dinámica hidro-agro-ecológica.
- Terrazas prehispánicas con siembra de amaranto.
- Tecnologías de optimización del manejo racional del agua.
- Casa Quali – promoción y venta de productos campesinos e indígenas como los alimentos Quali de amaranto y otros productos artesanales regionales, bajo el concepto de Comercio Justo y consumo ético.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg25GRhkgq3XTc05TyylUHxMOdx5gsOT_ViwR7RSkFMP3J2FTjk1AHpmlQ9C5-oPsPEl_Ajy4rzbGxTq2FR34LBXCk3qy35Yywj_5NThD6AMwPF_tHJaODq4cuGYHJbhzs4l6MdlMoEnNs/s320/AGUA.png)
Cursos – taller sobre
- Regeneración de cuencas, siembra de amaranto en traspatio, lombricultura y compostas.
- Nutrición con amaranto.
- Optimización del uso del agua.
- Campamentos.
- Turismo Cultural y Ecológico.
- Difusión Cultural.
Para grupos y escuelas:
* Estas
actividades se programan en cada caso y se definen sus tiempos y costos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario