El
platillo típico más famoso en Tehuacán tuvo sus orígenes en los primeros años
del siglo XVII como resultado del mestizaje de dos culturas, al ser introducido
el ganado caprino en la Nueva España, comenzó el mestizaje alimenticio y uno de
sus resultados es el mole de caderas o mole de espinazo, así como una gran
variedad de platillos
Otro
platillo típico de la zona es la barbacoa un platillo clásico de Santa María
Coapan, cabe mencionar también que parte importante dentro de la gastronomía de
esta población forman parte las suaves tortillas hechas a mano por las mujeres
oriundas de esta Junta Auxiliar de Tehuacán.
No
podemos dejar de mencionar los Chiles Rellenos de Santiago Miahuatlan y su Mole
que aunque en las diferentes regiones de Tehuacán lo cocinan cada región le da
su toque especial, desde los moles picosos hasta los moles con sabor dulce.
El pan de
Tehuacán o "pan de burro" como se le conoce en la región (debido a
que hace años era transportado en burros), los muéganos, el nopal toro, las
tetechas, los palomitos y los tempexquiztles, constituyen también a la
gastronomía tehuacanense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario