Hay una gran variedad de zonas turísticas en la
región, tanto natural como cultural. Entre sus atractivos arquitectónicos están
- El Complejo Cultural y la Iglesia de "El Carmen".
- La Catedral de Tehuacán
- La Iglesia de San Francisco
- La iglesia de San Pedro Apóstol (Ácoquiaco)
- La casa de la cultura
- El museo del valle de Tehuacán
Sus atractivos naturales mas importantes son:
- Los manantiales de Garci crespo
- Peñafiel, Balseca
- El riego y San Lorenzo
- El jardin botanico de Zapotitlán
- San Juan Raya
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYOD6t-3cRpJqjoIJLAmuY5EGIZcAELGy21JrThoB8jk3qYVObRwrMVWJrtvjdXWLh6hMz6FjWEh_a2Qy9vhJX8jjfg5RFE4xkirZgntzTljW1LrVZptLL9N2gWfsAHvZP8CyJSZ0e_yk/s320/san+juan.png)
- Las lagunas de San Bernardino
Una zona
arqueológica de interés es "La Mesa", en Tehuacán Viejo.
Para los
turistas que gustan de los deportes extremos, Tehuacán es una zona excelente
para practicar ciclismo de montaña dada su orografía. Las pistas más conocidas
para practicar este deporte son la de la Calera y la Cantera. La ciudad ha sido
sede de competencias de Ciclismo de Montaña a nivel Estatal y Regional. En los
últimos años el fútbol se ha hecho muy popular.
En
Tehuacán existe también un tianguis que se coloca cada sábado en una explanada
cercana al panteón municipal, dentro de este tianguis usted puede encontrar
diferentes productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario